Noticias

PRESENCIA DE FEBA EN LA REUNION INFORMATIVA DE ARBA

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) llevó adelante una charla virtual donde se presentaron herramientas y el plan de trabajo previsto para los próximos meses. Participó el presidente de la Federación Económica, Camilo Alberto Kahale.

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, manifestó que “nuestra línea de trabajo, en base a la directiva del Gobernador es recuperar el capital de crecimiento, el empleo de calidad y diagramar un esquema de desarrollo provincial que contribuya a la Nación, potenciando la producción y la industria, que además el líder a nivel global”.

“El virus nos puso ante un desafío de gestión enorme, pero desde el primer momento sabíamos que teníamos que diseñar un plan de trabajo a largo plazo, dando señales a futuro ante tanta incertidumbre”, aseguró Girard.


Finalmente sostuvo que “la prioridad es la actividad económica y productiva, por eso trabajamos sobre fases y habilitando actividades cada semana, bajo el protocolo sanitario correspondiente”.


Se resaltaron ejes a trabajar en esta nueva normalidad:

Plan de trabajo

  • Profundización de las líneas estratégica planteadas al inicio de la reunión
  • Aliviar la presión financiera sobre todo de las Pymes. Quitar el sesgo antipyme que existía en la Provincia.
  • Dotar de progresividad al sistema tributario
  • Mayor peso a los impuestos patrimoniales
  • Evitar que los ingresos fiscales estén atados al ciclo económico

Objetivos de la ARBA

  • Revalorizar la función de fiscalización
  • Actualizar los criterios de valuaciones fiscales para el cobro de impuestos patrimoniales
  • Atenuar cargas financieras y administrativas sobre los sectores medios que actúan como agentes de recaudación
  • Simplificar el régimen de Ingresos Brutos

Algunos puntos del Programa de Asistencia Tributaria

  • Bonificación de Ingresos Brutos para 206 actividades: Descuentos del 50% para microempresas y Pymes afectadas por la pandemia.
  • Reducción de Alícuotas en regímenes de recaudación: Disminuye al mínimo las alícuotas de retención y percepción de Ingresos Brutos para Pymes con facturación anual de hasta $1 millón.
  • Mejor en el proceso de devolución de saldos a favor: Se elevó a $300 mil el monto para acceder a la devolución automática.
  • Compensación de saldos a favor en impuestos sobre Ingresos Brutos: Se podrá utilizar para cancelar el pago de impuestos.

Compartir en Redes Sociales