Noticias

El 2020 fue un año para el olvido que nunca olvidaremos

Nota de opinión del presidente de la CAC, Natalio Mario Grinman, publicada en La Nación el domingo 21 de marzo. Suelo decir que “2020 ha sido un año para el olvido que nunca olvidaremos”. La pandemia de covid-19 que aún azota al mundo generó innumerables pérdidas humanas y materiales, y nos obligó, en tan solo […]

Ver Más

Producción de la industria pyme. Resultados del mes de febrero 2021

La producción de la industria pyme creció por tercer mes consecutivo en febrero al ubicarse 0,4% arriba del mismo mes de 2020. La recuperación manufacturera en ese segmento de empresas sigue siendo muy lenta y traccionada por un tercio de las industrias, que son las que están progresando. – Con esos datos, el Índice de Producción […]

Ver Más

FEBA, ADIBA. UIPBA y CEPBA se reunieron con el gobernador, Axel Kicillof

Los titulares de FEBA, Alberto Kahale; ADIBA, Silvio Zurzolo; UIPBA, Martín Rappallini; y CEPBA, Guillermo Siro mantuvieron esta tarde un encuentro con el Gobernador que estuvo acompañado por el ministro de Producción, Augusto Costa; la subsecretaría de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi y el director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes, ArielAguilar. Luego de […]

Ver Más

Este es el proyecto definitivo del Impuesto a las Ganancias: punto por punto, cómo impactará en el sueldo de empleados

Con agregados sobre guardería, hijos discapacitados y trabajadores de la salud, el proyecto de Massa sobre Ganancias de los trabajadores está listo El proyecto de Impuesto a las Ganancias que subirá el mínimo del tributo para los trabajadores a $150.000 llegó a un texto unificado luego de que los diputados siguieron agregando beneficios a pedido del sindicalismo. El proyecto del presidente de […]

Ver Más

La CAC advierte sobre una posible modificación de la alícuota del Impuesto a las Ganancias que perjudicaría a las empresas

El proyecto de ley que entró a Diputados, y que está dirigido a sujetos de capital, implicaría una mayor presión tributaria para casi la totalidad de las firmas. La Entidad envió una nota a funcionarios y autoridades nacionales. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) envió una nota a distintos funcionarios y autoridades nacionales con consideraciones referidas […]

Ver Más

Le solicitamos a Cafiero y a Kulfas modificaciones en el régimen tributario para las pymes

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le solicitamos al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, y al Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, modificaciones en el régimen tributario para las pymes, acorde a la situación actual que vive el sector. Desde CAME vemos con muy positivo el nuevo proyecto de […]

Ver Más

HECHOS DELICTIVOS: REUNION CON EL TITULAR DE LA COMISARIA PRIMERA DE ALMIRANTE BROWN

El día jueves próximo pasado se concretó una reunión con el titular de la Comisaria 1° de Almirante Brown, correspondiente a la localidad cabecera del Distrito, Comisario Alejandro Aguirre. El disparador de dicha iniciativa fue un hecho delictivo sucedido sobre la calle Bynnon que causó un fuerte impacto en nuestra Comunidad. Nuestra Institución releva permanentemente […]

Ver Más

El nuevo consenso fiscal preocupa al comercio

Con la participación de 41 dirigentes que representan al comercio de calles y avenidas de todo el país, se realizó una nueva reunión del Sector de Comercio y Servicios de CAME y la Comisión Directiva de la Federación de Centros Comerciales Abiertos (FCCA). Uno de los principales temas del encuentro fue la media sanción que […]

Ver Más

Comunicado: Bloqueos sindicales

Desde la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), repudiamos losbloqueos sindicales que no permiten desarrollar la actividad productiva y garantizar […]

Ver Más
« Ver Entradas anteriores Ver Entradas posteriores »