Compartimos los distintos programas del Gobierno nacional para apalancar a las pequeñas y medianas empresas. Se incluyen las líneas de salvataje a empresas del sector turístico, cultural; los programas de inversión productiva, créditos del FONDEP, financiamientoc con Provincias, etc. Ver los Programas aquí
Ver MásDesde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), enviamos misivas al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, y al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, a fin de solicitarles que dispongan la restitución del Programa de Asistencia de […]
Ver MásDesde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con el apoyo de cientos de Cámaras y Federaciones de nuestro país, enviamos una misiva al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, a fin de solicitar que se exceptúe a las empresas de hasta 30 empleados de la extensión del […]
Ver MásRestaba la firma de un decreto que permitiera poner en marcha medidas de excepción. Se adjunta informe elaborado por la Cámara con los puntos principales. Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) compartimos un análisis enviado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que repasa los principales resultados a los que se arribaron […]
Ver MásRestaba la firma de un decreto que permitiera poner en marcha medidas de excepción. Se adjunta informe elaborado por la Cámara con los puntos principales. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) informa que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) hizo efectivo un conjunto de beneficios para contribuyentes que, anunciados meses atrás, estaban […]
Ver MásDesde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) informamos que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el sistema para que los empleadores tramiten los REPRO II del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para hacer frente al pago de los salarios del mes de enero de 2020. Las empresas podrán iniciar el trámite desde […]
Ver MásTras la reglamentación de la ley de teletrabajo, el 17% elegiría una opción que le diera flexibilidad para cambiar con libertad sus horarios laborales Un 47% de los argentinos prefiere un formato mixto de oficina y trabajo remoto como formato ideal y permanente cuando pasen los efectos de la pandemia de coronavirus, de acuerdo con una encuesta […]
Ver MásDesde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que el poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto 27/2021, reglamentó parcialmente la Ley Nº 27.555 del Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo. La normativa establece que las disposiciones de la Ley Nº 27.555 no serán aplicables cuando la prestación laboral se lleve a cabo en los establecimientos, dependencias […]
Ver MásInformamos que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo previsto para la recategorización en el monotributo hasta el 31 de enero, inclusive. La recategorización deberá realizarse con las categorías y valores vigentes. Los contribuyentes adheridos al monotributo deberán hacerlo si registraron cambios en alguno de los parámetros previstos para su actividad. La […]
Ver MásEn octubre se registró una disminución interanual del 3,3%. Se adjunta informe. En un contexto caracterizado por la pandemia de covid-19, en el mes de octubre de 2020 el sector Comercio y Servicios disminuyó en 133.658 la cantidad de trabajadores privados registrados respecto al mismo período de 2019. De esta forma la variación interanual fue […]
Ver Más