Noticias

Mujeres CAME participó del desayuno de trabajo «Argentina-Chile» junto al presidente Gabriel Boric Font

Representadas por Natalia Facciolo, secretaria adjunta del sector, Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó del Desayuno de Trabajo «Argentina-Chile», que se realizó bajo el lema “Encuentro público privado: Encadenamientos productivos y complementación económica bilateral para la inserción internacional”, en ocasión de la visita de Estado del presidente de la República […]

Ver Más

La CAC auspiciará el Hot Sale

Desde el 30 de mayo hasta el 1° de junio, más de 930 empresas podrán promocionar sus descuentos y ampliar su alcance a través de esta iniciativa coordinada por CACE. Un año más, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) auspiciará la campaña de descuentos en compras online Hot Sale, que tendrá lugar desde […]

Ver Más

Monotributo Social: cómo pagar la cuota y cómo adherirse

El Monotributo Social es un régimen que facilita y promueve la incorporación a la economía formal de emprendedores en situación de vulnerabilidad El Monotributo Social es un régimen tributario optativo que facilita y promueve la incorporación a la economía formal de emprendedores en situación de vulnerabilidad socioeconómica. En este artículo vamos a contarte cómo anotarse y cuáles son los […]

Ver Más

Reunión con AFIP: se extiende el plazo para recibir consultas técnicas

La Comisión de Asuntos Tributarios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informa que se ha prorrogado al próximo 4 de mayo el primer encuentro del año de Espacios de Diálogo, convocado por la AFIP. El mismo se celebrará en la ciudad de Mendoza. En virtud de ello, se extiende el plazo para recibir consultas […]

Ver Más

Accedé a un Aporte No Reembolsable (ANR) para mejorar la competitividad y productividad de tu MiPyME

Si tenés un proyecto de desarrollo empresarial que incorpore transformación digital, desarrollo sostenible, certificación de normas de calidad, diseño e innovación de productos o procesos o querés generar nuevos mercados en el exterior, podés solicitar un ANR de hasta $3.000.000 como anticipo o por reintegro para financiar: •Asistencia técnica de un experto para llevar a […]

Ver Más

Se actualizaron los topes de facturación para Mipyme: cuáles son los nuevos límites para acceder a beneficios fiscales y financieros

Los topes de ingresos para ser micro, pequeña o mediana empresa se incrementaron entre 40% y 55% según la actividad que se desarrolla. l Ministerio de Desarrollo Productivo incrementó los topes de facturación para la categorización como micro, pequeñas o medianas empresas (Pymes). Esas subas de los techos de ingresos fueron de entre el 40% y el 55%. De esta manera, más empresas podrán acceder […]

Ver Más

Charla informativa sobre el Diplomado Universitario en Industria 4.0

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) invita a sus entidades asociadas, y a las cámaras en ellas nucleadas, a participar de la charla informativa sobre el Diplomado Universitario en Industria 4.0, que impulsa la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, como parte de su red federal. El encuentro se llevará a cabo de […]

Ver Más

Tercera Ronda de Negocios Multisectorial Escobar 2022

La Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA) acompañan la realización de la tercera ronda de negocios multisectorial, que contará con la participación de industriales y comerciantes del Partido, la región y empresas invitadas de distintas regiones del país. El objetivo […]

Ver Más

El shock inflacionario golpea a la región: qué medidas toman otros países y qué hará la Argentina

El fogonazo inflacionario alimentado por la guerra en Europa afectó incluso a las economías más estables. Qué soluciones impulsan los gobiernos. Cada vez son más los países que toman medidas paliativas para contener los precios ante el shock inflacionario derivado de la guerra en Ucrania. Algunos optaron por los incentivos directos, como los subsidios. Otros directamente a suspender la aplicación de impuestos, […]

Ver Más
« Ver Entradas anteriores Ver Entradas posteriores »