La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informa que, a través de la Resolución 23/2022 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, publicada en Boletín Oficial, se actualizaron los topes de facturación que determinan los parámetros por los cuales las empresas se encuadran dentro de la categoría pyme, asunto trabajado por CAME, junto al secretario […]
Ver Más
La Cuestión de las Islas Malvinas, entendida como la disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, tiene su origen el 3 de enero de 1833 cuando el Reino Unido, quebrando la integridad territorial argentina, ocupó ilegalmente […]
Ver Más
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, mantuvo un encuentro con el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro para articular la participación de las pequeñas y medianas empresas en un esquema federal de inversión en diferentes regiones del país. «Hay un compromiso de las pymes por apostar fuertemente al mercado interno y el […]
Ver Más
El estudio, realizado por el Observatorio de Productividad y Competitividad de la Universidad CAECE, mide la incorporación de tecnología por parte de las empresas argentinas. Se adjunta informe. El Observatorio de Productividad y Competitividad (OPyC) de la Universidad CAECE, casa de altos estudios que cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio y […]
Ver Más
Moroni sostuvo que el bono no es necesario porque las paritarias funcionan adecuadamente, pero desde el kirchnerismo se intensificaron las críticas. Lo planificó, lo intentó y falló: con la publicación de indicadores positivos en la industria, con la caída del desempleo y con la mejora de 3,3 puntos porcentuales en la población bajo la línea de pobreza, el Gobierno había […]
Ver Más
Desde la Escuela de Negocios CAME, en el marco de nuestro programa de capacitación integral, diseñamos Diplomaturas sobre las temáticas y áreas estratégicas de las pymes, ofreciendo a sus propietarios, mandos medios y colaboradores nuevos conocimientos, habilidades y competencias que les permitan mejorar el funcionamiento y proyección de la empresa, adaptándose a los nuevos escenarios. […]
Ver Más
A continuación, se detallan las medidas publicadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en el día de la fecha. Resolución General 5177/2022 : Los contribuyentes puedan cancelar las obligaciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%. Asimismo, la resolución dispone que […]
Ver Más
Sumate a la jornada destinada a PyMEs y especialistas que utilizan agua en su proceso productivo. Se van a abordar motivaciones y beneficios para las industrias que tratan sus efluentes líquidos teniendo en cuenta las características particulares de las PyMEs y los obstáculos más comunes que enfrentan. También se van a presentar las herramientas y […]
Ver Más
Los motivos para la pérdida del beneficio del IVA diferido al que acceden micro y pequeñas empresas fueron modificados por la AFIP. La nueva normativa establece que el decaimiento sucederá cuando las firmas incumplan con el pago y la presentación de 3 declaraciones juradas mensuales del IVA correspondiente a los últimos 12 períodos fiscales vencidos. La adecuación facilita […]
Ver Más
Entre el 11 y el 13 de octubre, la Entidad y AIME llevarán adelante este encuentro para fomentar el intercambio de experiencias y el tendido de redes entre mujeres emprendedoras. Entre el 11 y el 13 de octubre tendrá lugar el 32° Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias (CIME), bajo el título “La capacidad de administrar […]
Ver Más