A través de una videoconferencia, una comitiva de la Federación Económica, encabezada por su presidente Camilo Alberto Kahale, se reunió con Federico Otermín, titular de la Cámara de Diputados bonaerenses. Allí estuvo presente el representante de la CACINAB Regional Horacio Manuel Salgueiro.

Participaron el titular de CAME, Gerardo Díaz Beltrán; el presidente de ADIBA, Silvio Zurzolo y el presidente de UIPBA, Martín Rappallini.
El encuentro nucleó a más de 120 dirigentes Pymes y permitió trabajar sobre los ejes principales para el desarrollo de un plan de acción frente a la pandemia y la posterior reactivación productiva con el sustento de medidas y leyes que ayuden en este particular contexto.
El presidente de FEBA resaltó la importancia del encuentro: “Estamos preocupados y ocupados por eso importante que nos escuches y que te escuchemos en este contexto tan difícil que atraviesan las Pymes”. Y agregó “tenemos que seguir armando mesas de trabajo como hicimos con el presidente del Banco Provincia, gracias a tu gestión, y con el ministro de la Producción, con quienes nos reunimos cada 15 días”.
Otermín transmitió el saludo del gobernador, Axel Kicillof: “Quiero resaltar y hacer extensivo el agradecimiento de Axel y de todo el equipo de la Provincia a la Federación Económica Bonaerense y a las cámaras e instituciones asociadas por su gran trabajo y responsabilidad en un momento tan duro”. Y agregó: “La Provincia es decisiva para el desarrollo nacional, por eso es fundamental escuchar de primera mano cómo siente y vive cada rubro esta coyuntura. Lo que nos va a sacar adelante es la articulación entre el Estado y el sector privado”.
Luego explicó el paquete de medidas del Ejecutivo provincial que el lanzamiento de la línea “A Toda Máquina” para financiar la compra de maquinaria agrícola; el convenio con Fogaba para la emisión de garantías a créditos otorgados por el Banco Provincia; y el relanzamiento de los Consejos Consultivos Regionales para atender las problemáticas específicas de los diferentes actores productivos.
“El futuro de la Provincia es con las pymes, con los comercios, con las industrias y el campo, que necesitan de nuestro compromiso y coordinación para ponerse de pie y dinamizar la economía bonaerense”, concluyó Federico Otermín.