Noticias

FIN A LA CONFUSIÓN: ACLARAN SI EL VIERNES 10 ES FERIADO OBLIGATORIO O DÍA NO LABORABLE OPTATIVO

La gran pregunta sobre el próximo fin de semana largo es si el viernes es feriado obligatorio o día no laborable optativo para los empleadores

Los fines de semana largos pueden ser obligatorios u optativos, según la ley y de acuerdo a si se trata de feriados trasladados o días no laborables con fines turísticos, entonces la pregunta clave es en qué categoría cae el feriado del próximo viernes 10.

La Jefatura de Gabinete aclaró que el viernes 10 tiene todas las características de un feriado, por tratarse de un feriado trasladado, mientras que el domingo 12, cuando caía originalmente el Día de la Soberanía Nacional, se convierte en un domingo común; si se trabaja de todos modos debe pagarse doble.

Qué características tiene el viernes 10

¿El viernes 10 de octubre es feriado o día no laborable? Es la pregunta del momento tras el anuncio del cambio. La respuesta es clara y contundente: sí, es feriado nacional con todos los efectos laborales que eso implica, indica el blog Ignacio Online.

La distinción entre feriado y día no laborable es crucial para empleadores y trabajadores, ya que el impacto legal y económico es significativo.

Escenario correcto (lo que se decretó): el 10 de octubre es un Feriado Nacional Trasladado. Esto significa que es descanso obligatorio y pago doble para quienes trabajen.

Escenario incorrecto (lo que se descarta): no es un «día no laborable». Esos días (como el 21 de noviembre de 2025) son optativos para las empresas y no generan una carga salarial extra por defecto.

Cuál es el impacto concreto para los trabajadores

«Cuando se traslada un feriado, como en este caso, el día elegido adquiere plenamente el carácter de feriado nacional. El domingo 12, en cambio, se convierte en un día común», explicó una fuente oficial de la Jefatura de Gabinete, buscando disipar cualquier ambigüedad.

Con esta aclaración, queda establecido que, para el sector privado, el descanso es obligatorio. Si un empleador requiere que se trabaje, debe abonar la jornada de trabajo al doble de su valor habitual.

Cómo queda el resto de los feriados del año

Con este feriado confirmado, el calendario avanza con otros días libres:

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable (optativo).
  • Lunes 24 de noviembre: Feriado por Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
  • Lunes 8 de diciembre: feriado Inamovible.
  • Jueves 25 de diciembre: feriado Inamovible por Navidad.

El viernes 21 de noviembre será día no laborable porque se decreta para armar un fin de semana largo con el traslado del feriado del Día de la Soberanía del jueves 20 al lunes 24 de noviembre, y como jornada de asueto con fines turísticos.

En tanto, este viernes 10 de octubre es un feriado trasladado, el que conmemora el Día de la Soberanía Nacional, y se trata de feriado obligatorio y no de un día no favorable optativo para el emplador.

Compartir en Redes Sociales