
El lanzamiento del Programa Asistencia a sectores Afectados por la Provincia realizado este mediodía por el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa.
Es el resultado del trabajo conjunto y sostenido que se ha venido realizando con las entidades gremiales para tener un diagnóstico claro de las necesidades y las herramientas concretas para las Pymes bonaerenses en el contexto del Aislamiento Social provocado por la pandemia.
Este paquete de medidas impositivas, financieras, laborales y crediticias de asistencia a sectores específicos, que se complementa con los programas de Nación, da respuesta, en gran medida y de acuerdo a las posibilidades financieras de la Provincia, a las solicitudes de las entidades gremiales que han trabajado en forma unificada.
En todos los casos, se trata de dar alivio generando mecanismos para que las empresas puedan sobrevivir a esta pandemia manteniendo las fuentes laborales, las cadenas de pagos y la infraestructura necesaria para poder acompañar el proceso de puesta en marcha de la reactivación económica post pandemia.
Estamos convencidos de que la única forma de salir de esta crisis es unidos, continuaremos trabajando mancomunadamente, entre las organizaciones empresariales y las autoridades gubernamentales en la implementación de las herramientas para que lleguen de la forma más rápida y efectiva a todas Pymes de la Provincia.
El PROGRAMA El paquete anunciado por el Gobernador consta de un programa de asistencia tributaria de emergencia con 6 propuestas específicas del ARBA para distintos contribuyentes entre los que se destaca la devolución de saldos a favor que se eleva de $200 mil a $300 mil y que va en línea con el pedido de la entidades del avance hacia una cuenta única tributaria; la vuelta del PREBA, programa de preservación de las fuentes de empleo que desarrolla el Ministerio de Trabajo y que comprende la asistencia s hasta el 50% del salario mínimo vital y móvil; la creación de un fondo municipal para la reactivación de la Cultura y el Turismo; y un programa de asistencia financiera del Banco Provincia con tres líneas de financiamiento entre las que se encuentra el Programa Compre Bonaerense y la línea PACTAR que apuesta a evitar el corte de la cadena de pagos. Acompañaron al Gobernador además del ministro Augusto Costa; el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens; la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el titular de ARBA, Cristian Girard; el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo y otros funcionarios provinciales como el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodriguez y la presidenta del FOGABA, Veronica Wejchenberg.
Por FEBA estuvieron representando su presidente, Camilo A. Kahale; y el vicepresidente Carlos Cappelletti; por ADIBA, su titular, Silvio Zurzolo y el vicepresidente Juan Carlos Uboldi. También participaron el presidente de UIPBA, Martin Rapallini y el presidente de CEPBA, Guillermo Siro. A su vez, Laura Teruel, presidenta de MEFEBA acompaño en representación de la Cámara de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.