La medida fue oficializada por el Gobierno a través de la Resolución N° 99/2024. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) informa que la Secretaría de Industria y Comercio eliminó los topes establecidos en los montos de financiamiento del Programa Cuota Simple para los rubros Motos (vii); Anteojos y lentes de contacto (xi); Equipamiento médico (xxiii) […]
Ver Más
A la hora de vender en plataformas como Mercado Libre suele surgir el interrogante sobre cuáles son los impuestos que hay que inscribirse. Si no facturás las operaciones en Mercado Libre podrías enfrentar problemas legales con el fisco, ya que esta plataforma no solo actúa como agente de retención, sino también intercambia información constantemente con AFIP, pudiendo iniciarte acciones legales por evasión de […]
Ver Más
El área de Financiamiento y Competitividad Pyme (FinanCAME), en su continuo esfuerzo por acercar herramientas y oportunidades a las pymes de toda la red CAME, se reunió con representantes de los equipos técnicos del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Durante este encuentro, se presentaron las diversas líneas de financiamiento que el Consejo tiene disponibles a […]
Ver Más
El régimen de información anual que deben presentar las sociedades, correspondientes al 2023, vence a fines de julio, dependiendo su terminación del CUIT. El régimen de información anual que deben presentar todas las sociedades ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), correspondientes al año 2023, vence del 29 al 31 de julio, dependiendo de la terminación del […]
Ver Más
La Comisión de Asuntos Tributarios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pone a disposición este material elaborado por Trivia del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CPCECABA) acerca de los requisitos que establecen las distintas jurisdicciones para tramitar los certificados de no Retención y/o Percepción (o atenuación de […]
Ver Más
Este dato fue dado a conocer por el Observatorio de Productividad y Competitividad de la Universidad CAECE, en la sexta edición del indicador que investiga la adopción de tecnologías por parte de las empresas argentinas. El Observatorio de Productividad y Competitividad (OPyC) de la Universidad CAECE, la casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), presenta […]
Ver Más
El resultado se desprende de un informe elaborado por la CAC en base a datos oficiales a febrero. Se adjunta. De acuerdo a un informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) a partir de la información publicada por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, durante el mes de febrero de 2024 el […]
Ver Más
La Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) convocó a sus cámaras adheridas a que repliquen el rechazo a la modificación artículo 48 de la ley 11.653 que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados provincial y a través del cual se modificaría la fórmula para establecer las indemnizaciones laborales. Por […]
Ver Más
Para que una municipalidad pueda cobrar una tasa, debe ser capaz de brindar efectivamente el servicio correspondiente. Qué sucede en la actualidad. Hoy queremos hacer un poco de cultura tributaria y para eso vamos a recordar la película Ridley Scott, sobre la leyenda de Robin Hood, dónde se evocan algunos conflictos sobre el poder estatal que resuenan en […]
Ver Más
El dato surge del Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), que resaltó también un incremento del 0,6% frente a marzo. En abril de 2024, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un retroceso de 4,5% en la comparación interanual (i.a.), implicando un incremento desestacionalizado de 0,6% frente al mes […]
Ver Más