A través de una carta enviada a su titular, Carlos Castagneto, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) una prórroga en los vencimientos de la presentación del Formulario 931, sobre aportes y contribuciones de la seguridad social, prevista a partir del 11 de septiembre del corriente. Esto […]
Ver Más
Frente a la imperiosa necesidad de paliar las consecuencias de la inflación y de la devaluación sufrida luego de las elecciones primarias, el Gobierno aprobó por decreto la implementación de un pago a modo de asignación no remunerativa. La medida alcanza a trabajadores en relación de dependencia en el ámbito privado y público, como asimismo a quienes se […]
Ver Más
Por segundo mes consecutivo, la industria manufacturera pyme se retrajo. En el mes de julio presentó una variación negativa de 3,2% frente al mismo mes del año anterior, y 2,6% en la comparación con junio. Fue un mes atípico, marcado por la dinámica electoral, que afectó la normalidad de muchas empresas. Por ejemplo, el 54% […]
Ver Más
Informamos que, en el día 31 de agosto de 2023, se publicó en el boletín oficial el decreto 438/2023, que establece una Asignación especial no remunerativa. En relación a los trabajadores privados se informa: Trabajadores que cumplen tareas en relación de dependencia en el sector privado, regulados por las Leyes Nros. 20.744 (t.o. 1976) y sus […]
Ver Más
Las paritarias son el ámbito donde deben determinarse las remuneraciones, conciliando las pretensiones de los trabajadores con las reales posibilidades de cada sector. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) manifiesta su profunda preocupación en relación al otorgamiento de una suma fija a trabajadores del sector privado recientemente anunciada por el Gobierno Nacional. Asimismo, la CAC […]
Ver Más
Ante los recientes anuncios que diera a conocer el Ministerio de Economía de la Nación con relación al pago de una suma fija para empleados, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recuerda que el mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias y no una imposición del Estado sobre las relaciones […]
Ver Más
Con la llegada del mes de septiembre, los liquidadores de sueldo finalizaron el procesamiento de los recibos salariales que serán abonados en los primeros días del próximo mes. Sin embargo, hay una situación recurrente que afecta especialmente a los empleados con salarios más altos: la repercusión del Impuesto a las Ganancias en los ingresos de bolsillo. A medida que los […]
Ver Más
Seamos sinceros: muchas pequeñas empresas no cuentan con más de un solo trabajador. Se trata de microempresas. A lo sumo, tienen otro empleado más, quizás un familiar. Es algo normal, por ejemplo, en las pequeñas empresas que nacen en Internet como un proyecto emprendedor con escaso capital, por ejemplo una tienda online que no cuente […]
Ver Más
Sólo dos de los rubros medidos vendieron más que en 2022: Calzado y Marroquinería, y Equipos de audio, video, celulares y accesorios. En tanto, el ticket de ventas tuvo un promedio de $12.032 Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,2% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios […]
Ver Más
Mediante la resolución general 5405, la AFIP reglamenta el mecanismo para que las microempresas puedan computar hasta un 30% del impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operaciones efectivamente ingresado, como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales, de acuerdo a lo dispuesto por el decreto 394/2023. Al respecto, la […]
Ver Más