
Para los pequeños contribuyentes, ahora es posible facturar a través de simples pasos por WhatsApp. Te contamos todos los detalles
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/12/564060.jpg)
Las personas que son monotributistas tienen que facturar a través de la plataforma ARCA. Este, proceso suele ser tedioso si se hacen varias al día. Sin embargo, Facturitas simplificó el proceso, creando un bot que permite facturar por WhatsApp.
Este curioso bot de WhatsApp permite facturar y realizar notas de crédito de forma rápida, sencilla y segura, directamente desde el celular, sin las complicaciones habituales. La app se centra en ayudar a los pequeños contribuyentes a cumplir con sus obligaciones fiscales, ahorrando tiempo y evitando errores.
Las funciones principales del bot de WhatsApp que permite facturar de forma rápida
Dentro de las principales funciones de la plataforma se destacan la posibilidad de crear facturas tipo C y notas de crédito C por WhatsApp. Esto es posible a través de mensajes de texto o audios, debido a que la inteligencia artificial del sistema se encarga de procesar los datos.https://892a86c2d70ebbd2e4acc40eecdf0473.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html
También es posible realizar comprobantes para consumidores finales de forma simple. Con pocos mensajes, el usuario detalla el artículo a facturar y el precio. Luego, el sistema se encarga de mandar el PDF al cliente.
Asimismo, los monotributistas pueden cargar un archivo Excel o CSV con los datos de sus ventas. Esto permite procesar de manera masiva todas las facturas, evitando la tediosa tarea de hacerlo una por una.
También es posible que los usuarios puedan consultar estadísticas detalladas sobre su facturación tanto a nivel mensual como anual, lo que facilita el seguimiento de la situación fiscal. Cabe resaltar que las facturas que se genera se envían de forma automática por correo electrónico al respectivo cliente, ahorrando tiempo.
Cabe aclarar que todos los documentos que se generan en la app también se producen en ARCA. De hecho, funciona incluso cuando el sistema de ARCA se encuentra caído, debido a que es capaz de generarlo cuando el servicio se restablece.
Debido al seguimiento continuo de la facturación, facilita el control de las ventas y la respectiva recategorización del monotributo. La app ofrece distintos tipos de planes, los cuales apuntan a diferentes clientes.
Por un lado, se encuentra la versión gratuita. Esta, durante 14 días, le permite al usuario todas las funcionalidades de la plataforma, permitiendo a los usuarios probar el servicio antes de elegir el plan más adecuado.
Por otro lado, se encuentra el Plan Monotributo. Con un costo de $4.999 mensuales, esta alternativa incluye todas las funciones de WhatsApp, lo que le permite a los usuarios gestionar su facturación de forma directa desde su celular.
Por último, se encuentra el plan web. A $7.999 por mes, es un plan que ofrece todas las funcionalidades de WhatsApp, como también agrega la posibilidad de gestionar las facturas desde la página web de la empresa, como también incluye herramientas como la carga masiva de facturas y estadísticas detalladas.
ARCA: cuánto puedo facturar por cada categoría del monotributo
En mayo, la facturación tope anual para estar en la categoría A se encuentra en $7.813.063, mientras que, para la categoría K, el valor límite son los mencionados $82.370.281. En esta línea, las mismas quedaron de la siguiente forma:
- Categoría A: $7.813.063,45
- Categoría B: $11.447.046,44
- Categoría C: $16.050.091,57
- Categoría D: $19.926.340,10
- Categoría E: $23.439.190,34
- Categoría F: $29.374.695,90
- Categoría G: $35.128.502,31
- Categoría H: $53.298.417,30
- Categoría I: $59.657.887,55
- Categoría J: $68.318.880,36
- Categoría K: $82.370.281,28
Cabe aclarar que, si el contribuyente excede los parámetros de la categoría en la que se encuentra inscripto, el cambio se dará en la próxima recategorización.