El ITBA y AmCham proponen una nueva experiencia formativa para la transformación de negocios e innovación en empresas argentinas Ante el contexto de desafío inédito, está claro que no hay tiempo para aprender en 1, 2 o 4 años las herramientas y métodos necesarios que ayuden a conservar e incluso crear valor de negocios. Es […]
Ver MásA raíz de versiones inexactas referidas a la firma de la paritaria mercantil, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), manifiestan que a la fecha no se ha concretado ningún acuerdo. La crisis económica actual, severamente agravada por […]
Ver MásEl último relevamiento reveló también que solo el 20,9% de las firmas consultadas planean hacer inversiones en los próximos meses y que apenas el 5,4% planea contratar personal. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) dio a conocer los resultados de su 6ª encuesta sobre empresas y Covid-19 tras cumplirse seis meses del inicio del aislamiento preventivo […]
Ver MásLa Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con el apoyo de 157 entidades asociadas, de todo el país, entre las que se encuentra incluida la CACINAB Regional (Cámara Regional del Comercio y la Industria del Partido de Almirante Brown),reiteró el pedido de un ágil tratamiento al proyecto de Ley de Acreditación Inmediata a los […]
Ver MásInformamos que el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a través de la Comunicación A-7107, extendió hasta fin de año diversas disposiciones establecidas en el marco de la pandemia como la suspensión del cobro de todos los cargos para operar en cajeros automáticos y la prohibición del cobro de intereses punitorios sobre cuotas de créditos impagas. […]
Ver Más¿Qué es un empleo verde? Desde el Departamento de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) invitamos a todas las pequeñas y medianas empresas del país a participar de la encuesta sobre Empleo Verde, elaborada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. El objetivo […]
Ver Más
Desde hace más de un año el sector tecnológico busca establecer la sede administrativa en otros países por las trabas de la Argentina en torno al dólar entras en el Senado sigue sin comprenderse por qué no avanza la discusión de la ley de economía del conocimiento pues pareciera que no hay oposición de nadie, […]
Ver MásA través de la Resolución General 4816/2020, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), puso en marcha la Ley 27.562 que extiende el alcance de la Moratoria 2020 para que pymes, comerciantes, profesionales, grandes empresas, monotributistas, autónomos, cooperativas y entidadessin fines de lucro podrán regularizar sus deudas tributarias, aduaneras y previsionales en hasta 120 cuotas. […]
Ver MásDesde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Resolución 491/2020, estableció las condiciones para convertir en subsidios los créditos a empresas de la quinta etapa del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). A continuación, detallamos los […]
Ver MásHay varios trucos que podés implementar para potenciar tus habilidades y tu entorno, y así realmente aprender mediante clases virtuales En este año de pandemia no solo los niños y adolescentes tuvieron que acostumbrarse a tener clases virtuales sino que también muchos adultos aprovecharon para aprender nuevas habilidades por Internet y potenciar su empleabilidad. Pero así como […]
Ver Más