Atento a múltiples consultas efectuadas por asociados y público en general, sobre la Contribución Adicional Solidaria (CAS), establecida en el artículo décimo del acuerdo paritario 2021 aplicable a todos los empleados encuadrados dentro del CCT 130/75, y en virtud de interpretaciones confusas en que se fundaran aquellas; la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) considera conveniente […]
Ver MásEl sector del Comercio y los Servicios de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBACyS) informa que el Banco Provincia lanzó, con el objeto de apoyar al comercio de cercanía, una nueva promoción vigente a partir del 1 de junio, para los usuarios que abonen de Cuenta DNI y Clave DNI, en […]
Ver Más
Las Mujeres Empresarias de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires invitan a las Cámaras adheridas a proponer Mujeres Empresarias, emprendedoras, profesionales para que seanparte del área. Desde hace una década, MEFEBA desarrolla actividades y articula políticas con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de las Mujeres en organizaciones, pymes, comercios, […]
Ver MásSe realizó una nueva reunión del sector de Comercio y Servicios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Comisión Directiva de la Federación de Centros Comerciales Abiertos (FCCA). Participaron representantes de cámaras y federaciones de todo el país, quienes analizaron las problemáticas del sector y plantearon estrategias a seguir para superarlas. […]
Ver MásTe invitamos a participar, el próximo lunes 7 de junio a las 11 hs, del Foro de Transformación Digital para PyMEs, una actividad organizada por Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME) y que cuenta con el apoyo de NIC Argentina, CEHOST y CABASE. En el primer encuentro vas a conocer sobre: El pasaje de […]
Ver MásEn medio de la crisis por la segunda ola, estas empresas afirman que el Estado debe estar «más presente que nunca» para evitar una situación más crítica. Atan solo unas semanas de la fecha límite para abonar el medio aguinaldo, pequeñas y medianas empresas del rubro comercial alertan que será «muy difícil» concretar el pago sin ayuda estatal para […]
Ver MásDesde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le solicitamos, nuevamente, al presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Ángel Pesce, hasta fines del 2021, el no cobro de multas por cheques rechazados a las pymes. Además, la carta también requiere que se pueda realizar un redepósito o segunda presentación para cheques físicos […]
Ver MásLa Secretaría de Comercio Interior, a través de la Resolución 516/2021 , aprobó el isologotipo del Programa Ahora 12 a los fines de garantizar que sus signos distintivos sean visualmente reconocibles por los consumidores, que eligen el mismo como medio de pago para acceder a los distintos rubros que lo integran. Recordamos que, de acuerdo a lo […]
Ver MásDesde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y con el apoyo de la CACINAB Regional entre aquellas entidades gremiales que la conforman, enviamos misivas al presidente de la Nación, Alberto Fernández, y a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, con el objetivo de solicitar que sea considerada la inclusión de los empleados […]
Ver Más
Se inició el 18 de mayo, en el marco del “Programa CEO”. A través de un webinar introductorio se presentaron herramientas para comprender el rol del líder en el contexto actual. La Usina de Emprendedores CAC-CAECE lanzó el pasado lunes el curso “El líder ágil”. Fue a través de un webinar introductorio del que participaron dos docentes […]
Ver Más